Plantas más longevas del planeta

En el mundo existen organismos vivientes que están habitando el..

arbusto con flores rosas

Plantas más longevas del planeta

En el mundo existen organismos vivientes que están habitando el planeta mucho antes de le existencia de la raza humana. Algunos de ellos datan según los científicos de miles de años, por lo que son considerados los más longevos del planeta y que vale la pena conocer.

Echa un vistazo a las plantas con más años del planeta

Eucalyptus

  • Una planta oriunda de Australia y que también es conocida como Eucalipto, lleva más de 13 mil años en el planeta.
  • Este es un espécimen raro y a pesar de ello cuenta con más de 700 especies, aunque se estima que solo quedan en el mundo unas cinco con tanta longevidad como la mencionada.

Haya Antárctica

  • También de tierras australianas, se trata de un árbol perennifolio de tierras altas, la cual tiene en el planeta unos 6 mil años, tiempo en el que se ha alimentado de las bajas temperaturas, alcanzando hasta los 25 metros de altura.
  • Estos árboles se caracterizan por tener uno o varios troncos delgados, además de que durante el otoño se tornan de un color entre amarillo y rojo hasta caer.

Sugi

  • Con 7 mil años habitando el planeta, el árbol japonés Sugi, es uno de los más longevos especímenes de “cryptomeria”.
  • Al igual que la Haya Antárctica, se trata de un árbol perennifolio que alcanza grandes alturas, llegando a medir hasta los 70 metros de alturas y su tronco puede alcanzar los 4 metros de diámetro.

Pino Bristlecone

  • Pese a que no posee la forma tradicional con la que conocemos a los pinos, el Bristlecone es considerado uno de los más longevos de estos tipos de árboles, ya que cuentan con más de 5 mil años en el planeta

setas en media gran bosque verde

  • Sin embargo, se han llegado a encontrar restos de árboles de esta especie con una data de más de 7 mil años de edad, por lo que se les considera como los más longevos del planeta.

Musgo del Antártico

  • Al norte del antártico se encuentra la Isla Elefante, lugar donde puedes encontrar el banco de musgo más longevo del planeta, el cual cuenta con 5.500 años de vida.
  • Este tipo de organismo viviente, según descubrieron los científicos, pueden volver a la vida después de haber estado inactivos durante más de 1.500 años debajo del hielo. ¿Interesante, no?

Llareta

  • Con un aspecto similar al musgo, se trata de un arbusto que posee mucha densidad y es de color verde, la cual es pariente del perejil que se consigue en el desierto de Atacama, Chile.
  • La Llareta también es conocida como Azorella compacta y pueden llegar a vivir hasta unos 3 mil años de edad.

Yuca de Mojave

  • Cuenta con aproximadamente unos 12 mil años de edad en el planeta, específicamente en el desierto de Mojave en California, Estados Unidos y también es conocida como “Yucca schidigera
  • Esta especie de yuca puede llegar a alcanzar hasta los 5 metros de altura y necesita de mucho sol y un excelente drenaje para su supervivencia.

Lomatia Tasmanica

  • Este arbusto tiene como característica principal un color verde brillante con flores rosas, pero que no produce semillas ni frutos. Sin embargo, al caer una de las ramas del arbusto, nace un clon idéntico de esta.
  • Se trata de una planta que puede vivir unos 300 años, que aunque no es mucho, es su particular forma de clonarse la que la hace una de las más longevas, ya que ha logrado replicarse por sí misma por al menos unos 43.600 años.

Posidonia Oceánica

  • Se trata de una planta acuática que cuenta con más de 100 mil años de edad y que pertenece a la familia Posidoniaceae.
  • La Posidonia Oceánica es un ejemplar que se encuentra entre las islas Formentera e Ibiza, en una reserva protegida por la Unesco.

Pino Huon

  • Oriundo del suroeste de Tasmania, Australia, el Pino Huon es una especie conífera que tiene una data de más de 10.500 años de edad en su conjunto, ya que es un organismo que ha existido por esa cantidad de años, más no existe un ejemplar que actualmente posea ese tiempo vida.

Roble Jarupa

  • Este roble enano cuenta con más de 13 mil años de edad en el planeta y pertenece a la familia de los “Palmer’s Oak” o “Quercus palmeri”.
  • Los Robles Jarupa pueden crecer un poco más de 1mm al año, pero estos han conseguido sobrevivir desde que se originó la última Edad de Hielo en Riverside, California.
  • Según las estimaciones de los científicos, estos robles han logrado sobrevivir gracias al efecto extremo que ha tenido el cambio climático sobre ellos, a través de la regeneración y clonación.

Actinobacteria de Siberia

  • Sin duda alguna, la planta que tiene más longevidad en todo el mundo es la Actinobacteria de Siberia, la cual cuenta con más de medio millón de años de edad de existencia.
  • Esta planta es muy importante para el planeta, ya que su rol es fundamental en la descomposición de materia orgánica, ya que está formada por un grupo de bacterias que hacen posible eso.

A nivel mundial existen muchas plantas con una gran longevidad, por lo que es importante conocerlas y preservarlas, ya que estas existían mucho antes de que nosotros naciéramos y seguramente seguirán aquí por miles o millones de años más por eso es importante tener mucha cuida del medioambiente.