Cómo aprovechar materiales reciclados en tu día a día
Reutilizar objetos o cualquier otro producto de la vida cotidiana que se deteriora o que sencillamente deja de servir para su función justo después de haberlos usado solamente una vez, es algo que puede ser de gran ayuda para el medio ambiente. Aparte es de mucha utilidad a la vez que se puede ahorrar mucho dinero.
Ideas para reutilizar materiales que ya no nos sirven
Es por este motivo que el día de hoy tratemos varias ideas para reutilizar ciertos materiales para convertirlos en objetos prácticos.
Los restos del café
Los restos del café representan una de las grandes maravillas que se pueden reutilizar para el jardín, para ciertos tratamientos cosméticos o también para la limpieza del día a día.
Un ejemplo de esto es mezclar estos restos con un poco de agua caliente para lograr que el agua que cae en el fregadero cuele mejor. Así mismo al frotarlas se puede desodorizar las manos, al igual que ciertas superficies como por ejemplo el frigorífico.
De igual forma puede ser de gran ayuda para quitar la grasa de las cacerolas, para dar un poco de brillo a las superficies que son resistentes a las ralladuras o también puede servir para formar parte de un tratamiento corporal para tratar la celulitis.
Los cepillos de dientes
Bien sea que se trate del cepillo de dientes que tradicionalmente conocemos o de un recambio de algún cepillo eléctrico, es posible reutilizarlos para limpiar mejor ciertos lugares de la casa.
Esto hace que las personas puedan ahorrar dinero en estropajos y se puede acabar en ese preciso momento con dicha suciedad en los baños, de la suela de los zapatos o de cualquier otra parte que sea de acceso complicado.
Aparte de esto son muy sencillos para limpiar una vez que se ha terminado con la limpieza de la casa y de la misma forma es simple para desinfectar cuando se necesite para así seguir utilizándolos.
Reutilizar el agua
El hecho de reutilizar el agua ofrece muchas posibilidades que pueden ir desde regar las plantas hasta aprovechar la misma para lavar un poco el coche, para llenar de nuevo el acuario o para limpiar diversos objetos.
Recoger el agua que cae cuando llueve con algunos barriles o sencillamente colocando cubos para que se puedan llenar cuando aparezca la lluvia, es algo bastante simple y ofrece bastantes beneficios para nuestras plantas.
Así mismo, es posible ayudarlas en su crecimiento si se riega con el agua donde hemos cocinado los alimentos, como por ejemplo los vegetales.
Folletos y revistas
Los folletos de publicidad y las revistas viejas por lo general se acumulan en las casas. En lugar de que terminen por llenase de polvo o que tengan algún lugar dentro de la basura, lo ideal es utilizarlas para realizar manualidades con los niños de la casa.
Es bastante práctico utilizar este papel para elaborar flores con las cuales se puede adornar algún regalo o para darle vida a un jarrón vacío.
Hacer guirnaldas, confeti, adornos para navidad, sobres o en el caso de las revistas que puede ser un poco triste destrozarlas, lo mejor sería donarlas para un consultorio médico, o si tienen que ver con cultura puedes donarlas a las bibliotecas.
Envases de bebidas y latas de comida
Reutilizar las latas que son de aluminio es tan sencillo como tener inspiración en imágenes que encuentras en internet o sencillamente poner a volar un poco la imaginación y dejar salir las ideas.
Puedes hacer incluso un comedero para los pájaros, algunas macetas bastante decorativas, objetos decorativos para coleccionar, un bote para colocar los lápices, un alfiletero y una infinidad de ideas más que se pueden elaborar con estos envases.
La anillas de las latas
Las personas a las que les gusta reutilizar objetos cotidianos, lo más seguro es que se hayan fijado en las anillas de la latas de los refrescos que suelen acumularse fácilmente.
Lo cierto es que estas anillas se pueden usar para una diversidad de cosas. Al reusar estos objetos se pueden obtener una excelente obra de arte. Entre las cosas que se pueden elaborar con estas singulares anillas se encuentran los brazaletes, colgantes, pulseras, pendientes, o cualquier otra cosa que se pueda ocurrir.
Para unirlas puedes utilizar hilos, grapas o algunas cintas.
Sobras del pan que se ha puesto duro
Entre los objetos que más suelen terminar dentro de la basura se encuentra en pan duro. Siempre y cuando este no contenga nada de moho se puede utilizar en alguna preparación.
Puede ser el ingrediente principal de una deliciosa sopa a base de pan, de una sopa de ajos, se puede utilizar como pan rallado, en algunos picatostes para ciertas ensaladas, para cremas, algunas guarniciones, entre muchas otras preparaciones.
Tubos de papel higiénico
Esta es una de las materias primas para cualquier artista al que le guste el reciclaje. Con estos tubos se pueden elaborar algunos montajes al cortarlos de diversas formas, así mismo son ideales para usarlos como unas pequeñas macetas donde plantar las semillas o hasta para elaborar un divertido muñeco.
Comentarios recientes