Tecnología holográfica
Este es el primer Smartphone que posee tecnología holográfica, el mismo lleva por nombre Takee, posee 5.5 pulgadas, el mismo es idóneo para proyectar sobre su pantalla las luces que forman objetos en 3d, las cuales dan la sensación de estar flotando en el aparato.
El dispositivo móvil está diseñado por la empresa china Shenzehen Star Displaytech, el mismo tiene proyecciones de imágenes tridimensionales en su propia pantalla, así como un sensor que atrapará la mirada del usuario, con la finalidad de regular el efecto en 3D de las distintas imágenes.
Asimismo, con su novedosa tecnología se conseguirá que todos sus usuarios puedan disfrutar de mejores juegos, de mapas, de música y de la misma navegación que en cualquier otro equipo que posea características particulares como las de este dispositivo.
La holográfica: la tecnología llevada a las fotografías
Esta técnica en las fotografías consiste que es la creación de las imágenes en 3D, para lo cual se usa un rayo láser, el cual hace las grabaciones microscópicas de una película fotosensible.
La misma al percibir la luz a partir de una perspectiva apropiada, hace la proyección de una imagen en 3D.
Aunque la holografía es una técnica data del año de 1947, por el físico húngaro Dennis Gabor y el mismo que en el año de 1971 recibió por ello el Premio Nobel de Física.
Asimismo, recibió la patente GB685286 nada más y nada menos que por su invención. No obstante, la misma se perfeccionó unos años más tarde cuando se le incorporó el láser.
Con respeto a los hologramas de Gabor, estos eran muy antiguos y ello era por causa de las fuentes de luz que se utilizaban en sus tiempos, las cuales eran verdaderamente escuetas.
Incipientemente, Gabor lo que únicamente deseaba era de encontrar una forma para optimizar la resolución, así como la definición de las imágenes del microscopio electrónico.
A este proceso que se estaba dando lo llamó holografía, que del griego holos, significa: completo, en ese entonces ya los hologramas revelaban una esencia totalmente diferente y no sólo una perspectiva.
De manera que, los hologramas iniciales simbolizaban un objeto en 3D, que además estaban bastante bien definido, esta clase de tecnología fue hecha por Juris Upatnieks y Emmett Leith en los Estados Unidos en el año de 1963, así como por Yuri Denisyuk en la Unión Soviética.
Este ha sido uno de los avances tecnológicos que han hecho últimamente, la cual ha sido colocada para los reproductores de DVD, así como para otras aplicaciones.
Asimismo, se actualmente se utilizan en billetes, en tarjetas de crédito, y en los discos compactos, además de hacer de su uso como un emblema de singularidad y seguridad.
Estas en la actualidad suelen ser las dos aplicaciones de la holográfica como tecnología, reflejada recientemente en un dispositivo móvil y en las fotografías.
Comentarios recientes