Significado de enviar flores
Generalmente las flores cuentan con un significado, el cual se encuentra condicionado no solo por sus colores, sino también por sus formas e incluso por sus nombres, por lo que al optar por enviar flores tenemos la posibilidad de expresar emociones, sentimientos, estados de ánimo e incluso opiniones.
Sin embargo, el regalar flores no solo supone una excelente vía de comunión a través de la cual expresar emociones, sino que además se trata de una gran forma de dar vida, armonía, color y belleza a cualquier espacio, al mismo tiempo que se logra sorprender gratamente a la persona que las recibe.
Y con el fin de comprender el lenguaje de las flores, resulta esencial remontarse hasta la antigua Grecia, en la que los significados de las flores fueron determinados según su color, de este modo, por ejemplo, el color rojo es vinculado al amor y la pasión, el blanco a la pureza, el rosa a la dulzura, y el amarillo tanto a la riqueza como al triunfo, etc.
En cualquier caso, en este artículo estaremos explicando el significado del envío de flores a domicilio, de modo que al decidir hacerlo, sea posible acertar completamente.
¿Cuál es el significado de enviar flores?
Dependiendo del tipo de flores que se quieran enviar, el significado de las mismas podría variar, ya que como señalamos previamente, este se ve influenciado por las formas, colores y/o nombres de las flores.
En cualquier caso, a continuación hablaremos un poco sobre el significado que tiene cada flor:
1. Rosas rojas
Las rosas rojas suelen simbolizar no solo belleza y deseo, sino también pasión y amor romántico. Por eso el enviar varias rosas rojas, consideradas como las flores más hermosas por numerosas personas, es la mejor forma de expresar un “Te amo”, mientras que el enviar una sola significaría lealtad y devoción.
Asimismo, suele ser igualmente común enviar rosas rojas con el propósito de transmitir gratitud y/o felicitaciones.
2. Rosas rosadas
Aunque las rosas rosadas suelen contar con numerosas y variados significados, normalmente tienen un significado vinculado a la gentileza, inocencia, dignidad, admiración, felicidad y elegancia.
3. Rosas blancas
Probablemente a causa de su asociación a la Virgen, las rosas blancas poseen un significado relacionado con inocencia, pureza y castidad, aunque simbolizan igualmente reverencia, espiritualidad e incluso nuevos comienzos.
Dentro de la tradición victoriana, mientras más profundo resultaba el color de las rosas, la pasión era más profunda, de modo que las rosas blancas consistían en las más apropiadas para aquellas jóvenes o mujeres que todavía no habían experimentado un amor apasionado y profundo.
Sin embargo y de modo contradictorio, las rosas blancas significan amor profundo e incluso podrían simbolizar el matrimonio.
4. Rosas amarillas
Las rosas amarillas, por lo general, son asociadas con amistad, sobre todo con amistad platónica.
Así, enviar rosas de color amarillo a una persona hacia la cual existe algún interés romántico, no supone una alternativa acertada, dado que podrían señalar que únicamente se tiene un interés de amistad hacia esa persona. Las rosas amarillas simbolizan alegría y afecto.
5. Claveles
Normalmente, los claveles simbolizan tanto fascinación como amor divino, sobre todo si son de color rojo, por lo que transmiten anhelo y admiración; mientras que el apostar por claveles amarillos, por lo general, se asocia con un significado más negativo, dado que simbolizan rechazo y/o desilusión.
Sin embargo, en la actualidad, cualquier tipo de flores, sobre todo claveles, resultan hermosas y suponen un gran regalo, por lo que enviar claveles amarillos no se consideraría decepcionante.
6. Magnolias
Populares debido a su increíble aroma, las magnolias son flor que cuentan con diversos significados dependiendo de cada país, en China, por ejemplo, simbolizan la nobleza; en Japón representan el amor hacia la naturaleza, en el sur de Estados Unidos significan victoria, etc.
7. Violetas
En el pasado, las violetas eran flores relacionadas tanto con el amor como con los romances.
Sin embargo, suelen asociarse al luto, algo que podría deberse al hecho de que en la época medieval las violetas solían ser colocadas sobre las tumbas con el fin de preservar el alma de los fallecidos.
8. Orquídeas
Si bien el significado de las orquídeas suele variar según el color de sus pétalos, por lo general suelen simbolizar no solo el amor, sino también sensualidad.
9. Flor de Lis
La flor de Lis se encuentra muy asociada tanto a los escudos como a los blasones, lo cual se debe a que las mismas suelen simbolizar honor, lealtad, soberanía, poder y patria.
10. Crisantemos
Los crisantemos se caracterizan por tratarse de flores que se encuentran bastante vinculadas a la religión católica, por lo que suelen ser las principales flores para honrar a los muertos.
11. Flor de Pascua
Debido a sus hojas de color verde y rojo, las flores de pascua suelen destacan por ser un verdadero símbolo asociado a la época de Navidad y las celebraciones propias de estas fechas.
12. Lirios
Los lirios son conocidos por encontrarse directamente asociados con la pureza; además, al igual que los crisantemos, cuentan con un gran simbolismo religioso.
13. Margaritas
Por lo general, las margaritas se distinguen por ser flores que suelen relacionarse con aspectos como la infancia y la inocencia.
14. Flor de Loto
Normalmente, la flor de loto es conocida por simbolizar todo un mundo de espiritualidad, teniendo así una gran relación tanto con la pureza del cuerpo como del alma.
15. Amapolas
Finalmente, las amapolas destacan por ser flores hermosas que se encuentran muy relacionadas con la fertilidad en las mujeres.
Comentarios recientes