Propiedades de la cola de caballo para la salud

Una de las hierbas más recomendadas para nuestro organismo es..

cola-de-caballo

Propiedades de la cola de caballo para la salud

Una de las hierbas más recomendadas para nuestro organismo es sin duda alguna la cola de caballo. Ella tiene una gran cantidad de propiedades, dentro de las cuales destaca su poder remineralizante así como su acción diurética. Ahora, si quieres conocer más sobre los beneficios de la cola de caballo para la salud no dejes de leer y es que a continuación hablaremos al respecto.

Contraindicaciones y principios de la cola de caballo

La cola de caballo se ha mostrado muy beneficiosa y usada desde hace ya varios años atrás, pero es necesario tener muy claro sus contraindicaciones antes de utilizarla y sacar provecho de sus virtudes.

Sobre la cola de caballo has de saber que actualmente solo existe una familia, la cual nos presenta diferentes especies. De todas ellas la más recomendada por la medicina natural es la Equisetum arvense, de la cual se cosechan los tallos estériles debido a sus propiedades.

Para comenzar debemos hablar de los principios activos de esta planta, dentro de las cuales se encuentran diferentes vitaminas, minerales así como tatinos, flavonoides y alcaloides. Dentro de sus principales componentes destacan:

  • Sales minerales: dentro de estas destacan sin duda alguna el sílice, así como el potasio, el magnesio, el calcio y también el aluminio.
  • Dentro de sus vitaminas sobresale la C.
  • Y no podemos dejar de mencionar la presencia de esteroles, ácido ferúlico así como taninos gálicos, flavonoides, nicotina y el manitol, el cual tiene un potente efecto diurético.

Pero sin duda alguno de los principios activos más potentes que la cola de caballo tiene para dar son los Esteroles.

Ellos son los que aportan propiedades remineralizantes así como también son los que actúan desintoxicando y depurando nuestro organismo. Así mismo, nos aportan virtudes como:

  • Vitaminas.
  • Acción diurética y astringente.
  • Antimicrobiano así como antiasténico.
  • Además de su efecto antiinflamatorio y cicatrizante.
  • También, debemos mencionar su efecto restaurador, sobre todo efectivo a nivel epidérmico.

Así, las propiedades de la cola de caballo para la salud más destacadas se encuentran su acción depurativa y diurética, la cual no solo funciona internamente sino también a nivel externos y también sobresale su acción regeneradora celular, la cual es posible gracias a su alto nivel de Sílice.

En cuanto a las precauciones con la cola de caballo ha de tenerse en cuenta que se ha de consumir con moderación y tener clara la dosificación que resulta efectiva y segura. No olvidemos que esta planta contiene alcaloides así como ciertos principios o enzimas que resultan toxicas.

Además, la especie Equisetum arvense es la que se ha de buscar ya que es la más segura y de menor riesgo para la salud neuronal o hepática.

Pautas para el consumo

Si se va a sacar provecho de la cola de caballo para la salud es necesario seguir ciertas pautas:

  • No se debe dar a niños ni a mujeres embarazadas o que dan pecho.
  • Así mismo, puede usarse para tratar la anemia, la astenia así como en periodo de desarrollo y de convalecencia.
  • En el caso de retención de líquidos se aconseja por su acción diurética. También se aconseja en el caso de edemas.
  • Finalmente, no dudes en usarla si hay problemas genitourinarios, para prevenir el desarrollo de piedras en el riñón, problemas reumáticos, tratar la hipertensión, hemorragias, para cicatrizar, en caso dermatitis, úlceras, piel dañada y seca, para aliviar inflamaciones, fortalecer los huesos y hemorroides.