¿Por qué se ha vuelto tan popular el chocolate Nestlé Jungly?
Nestlé está formada como una empresa multinacional que nació en Suiza, se encarga de la producción y la comercialización de productos alimenticios. Se ha mantenido como la empresa de alimentos más grande del mundo, gracias a la medida de muchas métricas, aparte de sus ingresos anuales.
Popularidad del chocolate Jungly
El chocolate Jungly fue un icono para la compañía por su gran distribución a nivel mundial, pero por razones de producción en la empresa, dejó de comercializarse.
Pero en enero del 2021 volvió a realizarse la producción de este producto para ser vendido. El éxito fue tan grande que en muchas tiendas y supermercados fue muy vendido, logrando que se agote muy rápido y no haya tiempo de poder reponer con más chocolate.
Nestlé Jungly se describe como una tableta de chocolate con leche que en su interior tiene una galleta, pero la característica que más sobresale de este producto es que viene con formas de animales en la superficie de la tableta de chocolate, el cual es un detalle que ha sido el más llamativo en este producto.
Las tabletas de chocolate Jungly, desde su lanzamiento, han tenido mucha popularidad entre los clientes que son amantes de la confitería que produce Nestlé.
Después que su producción dejó de generarse hace cinco años, las personas que querían su regreso planificaron una recolección de firmas para que el producto fuera producido nuevamente y saliera al mercado.
Al volver a los estantes de los supermercados en el mes de enero, causó muchísimo furor entre los consumidores.
El éxito fue tan fuerte que muchos de los establecimientos que tenían el producto llegaron a quedar desabastecidos. Pero, Nestlé anunció que si se mantiene el gran éxito del producto en el mercado, este problema se va a seguir generando en algunos centros.
Nestlé Jungly va a ser producido en la fábrica que se ubica en la localidad de La Penilla de Cayón en Cantabria, manteniendo la receta y la misma imagen. Su elaboración estará basada en la leche de la cornisa cantábrica y con un cacao que está totalmente adquirido de forma sostenible por Nestlé Cocoa Plan.
El producto va a tener el respaldo de Rainforest Alliance, lo que significa la certificación en los estándares de producción en los niveles sociales, económicos, ambientales y sostenibles.
La interacción de los clientes a través de las redes sociales de Nestlé, ha logrado que la venta se incrementará de forma significativa, ya que se divulga muy rápido la fecha de venta de la tableta más esperada en el mercado.
Nestlé tomó una gran decisión al comenzar nuevamente la producción de este gran producto, esperemos que el éxito que fue creado en España se pueda propagar en todo el mundo, ya que es un chocolate de gran determinación y calidad para los consumidores.
Breve historia de Nestlé
Los orígenes de la empresa datan en el año 1866, cuando se dio la fusión de dos empresas suizas que decidieron unirse para poder formar Nestlé. En las décadas siguientes, estas dos empresas lograron comprar empresas competidoras y así expandirse por Europa y también en Estados Unidos.
En el final de la Segunda Guerra Mundial, Nestlé logró tener una fase dinámica, pero también se iba a destacar después de tener un acuerdo con la empresa L’Oreal en el año 1974.
Esto llevo a tener inconvenientes, ya que por primera vez desde la década del año 1920, la empresa empieza a tener cierto deterioro económico debido al incremento del precio del petróleo, y a la caída de los países industrializados.
Aparte, también se complica la tasa de cambio con varias monedas, pero un punto positivo es que los precios del cacao y el café se incrementaron mucho.
Ya entre los años de 1980 y 1984, la empresa logró vender algunas propiedades y decidió comprar nuevamente Carnation, lo que trajo nuevamente la marca de leche evaporada.
Los primeros años de la década de los años noventa fueron muy positivos para Nestlé. Muchas fueron las adquisiciones por parte de la compañía en toda la década, logrando tener muchas entradas positivas gracias al crecimiento del mercado.
Ya desde el año 2003, Nestlé promete tener más proyección con respecto a su transformación en una empresa de salud, bienestar y de nutrición, con la finalidad de mejorar el esfuerzo para combatir la reducción de sus productos de confitería, y la amenaza de las sanciones gubernamentales por dichos alimentos.
Los productos que son ofrecidos por Nestlé varían, se encargan de ofrecer alimentos para bebés, agua embotellada, comida médica, te, café, cereales, helados, confitería, alimentos para perros y otros aperitivos.
Sus 29 marcas registradas generan un ingreso anual de más de mil millones de dólares en todo el mundo, cuentan con más de 447 fábricas que están distribuidas en más de 192 países, y es uno de los principales accionistas que tiene la marca de cosméticos más grande del mundo: L’Oréal.
Comentarios recientes