La misión Cassini revela por qué algunas ‘mini lunas’ de Saturno tienen forma de ravioli

Algo que ha llamado la curiosidad de investigadores y de..

Mini lunas de saturno

La misión Cassini revela por qué algunas ‘mini lunas’ de Saturno tienen forma de ravioli

Algo que ha llamado la curiosidad de investigadores y de la NASA, ha sido la curiosa forma de los satélites que contiene Saturno. Es más, nos han enseñado que ser un satélite también trae consecuencias.

Misión Cassini

Los satélites de Saturno atraviesan un campo de escombros en donde el resultado final de este sería darle una extraña forma a los satélites. En este caso es la forma de un ravioli.

Hace veinte años se lanzó una sonda al espacio y es así como Cassini realizaría su investigación sobre Saturno, además y gracias a la sonda, hemos podido disfrutar de imágenes de Saturno y de las extrañas formas de sus satélites.

Después de ver estas curiosas imágenes, los investigadores han llamado a las lunas de Saturno, Pan.

De hecho, este nombre causa aún más curiosidad porque si lo asemejamos con la mitología griega el significado de este sería el dios de los pastores y rebaños y un satélite al fin y al cabo también actúa como un pastor.

Este satélite conocido como Pan, es una de las lunas más internas de Saturno. Está a 133.583 kilómetros de su centro y la Misión Cassini llegó a esa conclusión recientemente cuando seguían observando las lunas de Saturno.

¿Por qué Pan tiene forma de ravioli?

Gracias a la científica de imágenes Carolyn Porco, de la Misión Cassini, se ha podido descubrir la forma tan particular que tienen las lunas de Saturno. Sin embargo, sus fotografías nos han enseñado a su vez que no todas las lunas de Saturno contiene la forma de un ravioli.

Cada luna de Saturno es de un tamaño y una forma diferente, y esto se debe a su aproximación a los anillos del planeta, es decir, todo dependerá del material que haya acumulado cada luna, dando así una distinta transformación y formación a cada una de ellas, así como su forma, también tienen un color distinto.

Los satélites que están más cerca del planeta tienen un color rojizo, mientras que los que están más lejos tienen un color azulado.

Las lunas de Saturno pueden tener forma de raviolis, pero también pueden ser sólo redondas. En cuanto al tamaño se dice que son muy pesadas y su color podría variar entre el azul y el rojo.

Finalmente, cada una tiene una forma particular que a su vez para los investigadores se hacen especiales por la diferencia que traen cada una de ellas.

En los últimos años de investigación de la Misión Cassini, esta contó con otros instrumentos aparte del de la fotografía para saber la verdadera función y fin de las lunas de Saturno y cómo afectan a sus anillos. Seis de estos instrumentos fueron los que tomaron los datos para confirmar la existencia de polvo y hielo en los anillos, siendo a su vez añadidos que tienen las lunas por encontrarse cerca de los anillos.

Así mismo, algunas lunas contienen más hielo y polvo que otras. También Cassini se encargó de saber más sobre el color, forma y la composición de las lunas, ya que es tan peculiar y poco habitual que se necesita saber por qué cada luna es tan diferente la una de la otra.

Por último, podríamos decir que Cassini hace que todo indique que realmente quien modela a las lunas son los anillos de Saturno. El planeta es quien las moldea y les otorga formas poco usuales, dándoles a su vez un color especial a cada una para que marque la diferencia.

Conoce las otras lunas de Saturno

Normalmente las lunas que están ubicadas más cerca de los anillos de Saturno suelen ser las más pequeñas, sin embargo, se dice que son muy pesadas e influyen en los anillos del planeta.

En cuanto a las otras, las que se encuentran en los anillos principales de Saturno, son las que atraen con su gravedad las partículas de hielo de los anillos.

La Misión Cassini en el año 2017 dio a conocer las otras lunas de Saturno, y cada una fue designada con un nombre distinto:

  • Atlas
  • Dafne
  • Epimeteo
  • Pan
  • Pandora

Si nos damos cuenta, cada uno de los nombres de las lunas han sido puestos con el fin de tener similitud y relación con los nombres griegos, de ahí el nombre de Pan, que fue explicado anteriormente.

Finalmente y cada nombre, como se asemeja al mundo de los griegos trae consigo un fin. Por ejemplo, está Encélado, que ocupa el sexto lugar como satélite más grande de Saturno, y es el que se encarga de modelar los anillos.

Al parecer todo indica que entre las lunas y Saturno se realiza un trabajo en equipo, es decir, mientras que Saturno se encarga de otorgarle la personalidad que él quiera a sus lunas, las lunas también se encargan de moldear a los anillos de Saturno.