5 Vías de financiación para tu negocio que no conocías
El tema de financiación es algo que siempre será un aspecto preocupante para todo negocio, empresa, organización y demás. Claro que existen muchos otros aspectos que empresarios, emprendedores y negociantes tienen presente, pero la financiación para empresas en crisis y negocios nuevos es básicamente lo primordial para así mantener a flote cualquier empresa.
Las mejores vías de financiación para tu negocio
Para ponértelo más simple de entender, la financiación o la autofinanciación le permite a todo negocio y empresa tener un impulso, así como crear un negocio completamente desde cero si es lo que estás buscando.
Pero el detalle está en que no todos tienen la facilidad de tener el dinero suficiente como para autofinanciarse y dejar de lado posibles socios y tener que pagar ciertas sumas de dinero, por el simple hecho de haber recibido un valor inicial.
La buena noticia es que existen muchas formas de obtener una financiación sin tener que recurrir a lo ya conocido y lo que es habitual. Hoy conocerás algunas de ellas. Así que quédate al final y toma nota de todo lo que te contaremos.
Business Angels
- Esto no es más que un grupo de personas que forman un gran equipo que se encargan de brindar todo tipo de conocimiento en lo que respecta a la inversión y el impulso de negocios de todo tipo.
- Es comprensible asumir que se tratan de personas capacitadas con todo el conocimiento necesario para que, en las primeras etapas de todo negocio, pyme o empresa, tenga el impulso y crecimiento necesario para así poder cumplir con los objetivos que te has planteado a nivel empresarial.
Capital riesgo
- Se trata de inversiones que tienes que hacer cuyos resultados comenzarás a ver a largo plazo.
- En caso que aún no sepas qué es el capital riesgo, no es más que una herramienta financiera que te permite tener una participación temporal y minoritaria en cuanto al capital social de una empresa respecta.
- Es decir, que contactas con una entidad que tenga amplia experiencia en este ámbito financiero y luego aprovechas todos los recursos que se te van a proporcionar.
- Claro está que esto se tiene que hacer de manera eficiente y hay que pensar muy bien cómo y cuándo utilizar estos recursos.
- En resumidas cuentas, se trata de sociedades completamente anónimas que buscan tener una participación corta en el capital de tu empresa para que así puedas desarrollar y completar tus objetivos sociales. Todo esto es posible mediante financiación, préstamos participativos y demás.
Cesiones de crédito
- Esto consiste en que tú como dueño, fundador, socio y cualquier otra posición de gran relevancia en tu empresa, puedas recibir inversiones y/o préstamos en forma de pagaré. Esto se hace mediante un contrato en donde se tiene que especificar por medio de cláusulas, lo que ambas partes están dispuestas dar y recibir.
Créditos
- Esta es una solución un tanto práctica para quienes ya tienen experiencia y saben sobre este tema. Es fácil solicitar un crédito ya sea a una entidad bancaria o cualquier otro ente que ofrezca este mismo tipo de servicio.
- Sin embargo, se tiene que tener cierta reputación para obtener un crédito y así destinar todo el capital al impulso de tu empresa. Que sepas que además de pagar el crédito solicitado, tienes que pagar ciertas cuotas a modo de interés de manera periódica.
- Por lo que te recomendamos que lo pienses muy bien y determines cuánto es lo que tu empresa puede facturar o factura cada mes. Todo esto te lo decimos con el único objetivo de que puedas pagar el crédito que vayas a solicitar gracias a los ingresos que tu empresa registra mensualmente.
- De lo contrario, te sucederá como a muchos que pierden parte de su empresa o bienes de gran valor por no haber cumplido con el pago de las cuotas y los intereses correspondientes.
Crowfunding
- Se trata de una red de financiación a nivel colectivo que funciona en la gran mayoría del tiempo por medio de internet. La idea del crowfunding es recibir pequeñas donaciones de manera periódica y constante.
- Dichas donaciones pueden o no ser económicas. Pero la idea final del crowdfunding es la de poder financiar algún proyecto que se haya planeado con detenimiento y que, a cambio del financiamiento o la puesta en marcha del proyecto por diferentes medios, se puede obtener recompensas de algún tipo.
- Lo bueno de esta vía de financiación es que se puede acoplar sin ningún problema a todo tipo de proyectos. Puede ir desde la mejora de algún proceso o producto en sí, hasta financiar campañas políticas, financiar deudas e incluso el nacimiento de un negocio o empresa.
Factoring
- El factoring o como también se le conoce por su traducción, factoraje, es una alternativa nueva de financiación, el cual está enfocada en apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
- De forma directa y fácil de entender, es un contrato que se firma para que una empresa pueda traspasar algún servicio que quiera o esté ofreciendo, las cuales tienen que ir en función de cobranzas futuras. A cambio de esta alternativa, se puede obtener cierta suma de dinero de forma casi inmediata, teniendo en cuenta claro los descuentos que hay de por medio.
Ahora conoces seis alternativas diferentes a lo que te venían comentando tus amigos y/o empleados. Indaga más al respecto y determina cuál de todas ellas es la que te resultará más rentable, accesible y beneficiosa.
Comentarios recientes