Los mejores escaladores del mundo

La escalada se caracteriza por estar entre esos deportes de..

persona-escalando-por-un-monte-con-muchos-salientes

Los mejores escaladores del mundo

La escalada se caracteriza por estar entre esos deportes de riesgo que pese a no ser muy conocidos, logran hacer que a cualquiera que vea a algún profesional practicándolo le parezca una verdadera hazaña.

¿Quiénes son los principales escaladores a nivel global?

A lo largo de la historia de este deporte, han existo grandes nombres que son conocidos no solo por haber logrado cambiar el modo que las personas ven la escalada, sino también por proporcionarle un mayor nivel de reconocimiento a nivel global.

Así que dentro de los mejores escaladores del mundo, es posible señalar los siguientes:

Adam Ondra

  • La técnica de Ondra consiste tanto en controlar su respiración como en ahorrar energía, lo cual logra hacer al gritar mientras se encuentra escalando sobre la roca, así que a medida que sube, en lugar de aumentar, su ritmo cardiaco se reduce.

  • Este escalador tiene una altura de 190cm, por lo que generalmente usa su largo cuello con el fin de equilibrarse y aunque no posee mucha fuerza en sus brazos, como pueden tener otros escaladores, lo cierto es que su movilidad le ofrece la capacidad de cargar un mayor peso en las piernas a la vez que mantiene el centro de gravedad cerca de la pared.
  • De esta forma, consigue ahorrar energía, algo que le permite escalar como una máquina.

Alex Honnold

  • Honnold es capaz de alcanzar unas extraordinarias hazañas debido no solo a su disciplinado entrenamiento, sino también a su constancia y concentración, lo cual considera esencial para poder escalar una gran pared como El Capitán, sin necesidad de usar cuerdas.
  • Este escalador tiene la capacidad tanto de visualizar los movimientos, como de memorizar las secuencias, con el propósito de ganar una mayor confianza; suele pensar en situaciones peligrosas con la finalidad de salir de su zona de confort y poder llevar a cabo las ascensiones.

Chris Sharma

  • Sharma considera que escalar se trata de llegar al límite, por eso jamás se detiene y es lo que le ha permitido posicionarse como el único escalador, junto a Adam Ondra, capaz de haber escalado la ruta conocida como la más complicada en todo el mundo, es decir, “La Dura Dura”, en España.
  • Pese a pertenecer a la denominada “generación del gimnasio”, Chris suele preferir aprender dentro de la ruta, razón por la cual tiene un estilo de vida nómada. Ha llegado a comentar que, durante una ascensión, podría llegar a adoptar una conducta “animal” y además, adora escalar aquellas piedras que emergen del mar debido a que considera que de esta forma no morirá en caso de que algo salga mal.

Alex Megos

  • Megos tiene la habilidad de realizar rutas complicadas dentro de un mínimo periodo de tiempo. Suele enfocarse, mayormente, tanto en el entrenamiento como en la técnica, sin embargo, la clave de su éxito se encuentra en su gran enfoque durante la escalada.
  • Cuenta con una fuerza increíble en los dedos, al igual que con una capacidad anaeróbica asombrosa, la cual le ofrece la posibilidad de tener un mayor rendimiento en tiempo cortos.
  • La estrategia de este deportista consiste en moverse rápidamente, evitando enredarse en los detalles; además, al practicar constantemente nuevas situaciones, tiene la capacidad de adaptar sus movimientos.

Ashima Shiraishi

  • Midiendo poco más de 150cm, Shiraishi es una escaladora para la cual aquellos movimientos que requieren de una gran inercia suelen suponer un verdadero reto, sin embargo, su ventaja principal consiste en la gran combinación de peso y fuerza que posee.
  • Cuenta además con una agilidad dinámica extraordinaria, al igual que con unos dedos poderosos los cuales le otorgan la capacidad de colgarse como solo lo haría una araña.
  • Cuando tenía 7 años se inició en el mundo de la escalada subiendo las rocas que se encuentran en Central Park. Suele entrenar en gran medida dentro del gimnasio, además de usar la técnica mental implementada en la danza japonesa butoh, la cual su padre suele practicar. Asimismo, asegura que su otro secreto para alcanzar el éxito, consiste en no olvidar divertirse.

Sasha DiGiulian

  • Para DiGiulian, su pequeña estatura le resulta de gran ayuda durante los ascensos más duros, pero con el fin de poder sacarle el mayor provecho a dicha ventaja, suele enfocarse en la técnica dinámica, realizando movimientos potentes, pero sin olvidar prestar especial atención no solo a sus piernas, sino también a la posición de su cuerpo y, por supuesto, también a la positividad.
  • Cuenta con un tenaz carácter el cual le permite esforzarse constantemente y nunca rendirse; además, se mantiene entrenando constantemente y con el fin de recuperarse, suele recurrir a 6 técnicas diferentes: punción en seco, rodamiento de espuma, saunas infrarrojas, masaje Graston, crioterapia y reposo.

Alain Robert

  • Roberts suele ser llamado también “Spiderman” y suele ser conocido gracias a sus ascensiones libres en rascacielos, usualmente ilegales.
  • Si bien no es común comparar sus habilidades con las de otros escaladores dentro de este listado, lo cierto es que su capacidad para escalar alrededor de las paredes de los edificios es realmente inigualable.

Para terminar, cabe mencionar a otros escaladores que merecen un gran reconocimiento, como puede ser Tommy Caldwell, Daniel Woods, Angy Eiter y Jim Reynolds.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Your comments (*)

Name (*)

Your full name please.

Email address (*)

Used for gravatar.

Website

Link back if you want.