Lugares emblemáticos donde grabaron películas

Cine, ese mágico arte que tiene la capacidad de transportarnos..

san juan de gaztelogatxe

Lugares emblemáticos donde grabaron películas

Cine, ese mágico arte que tiene la capacidad de transportarnos a cualquier galaxia, a cualquier época y vivir experiencias y situaciones que nos sumergen en las películas y nos hace vivir como los personajes que aparecen en la gran pantalla.

¿Qué nos enseñan las películas?

Nos producen momentos de felicidad

Estamos ahí, frente a la gran pantalla y esperamos ser sorprendidos, deseamos reír o vivir sentimientos que nos transportan a situaciones cotidianas, distintas, mágicas, fascinantes historias que nos harán olvidar nuestros problemas por un momento y ponernos muchas veces en el lugar del protagonista.

El cine es muchas veces nuestro refugio, nuestro escondite, un lugar donde volver una y otra vez.

Es un laboratorio cuyas historias o personajes logran contradecir las emociones de los espectadores, nos hacen amar y odiar al mismo tiempo, nos hacen reír y llorar en tan sola una escena y nos hace pensar alguna que otra vez que quisiéramos que nuestra vida fuese una película.

Es entonces cuando hay que hacernos la pregunta, ¿nosotros disfrutamos del cine o el cine disfruta de nosotros?

Espectaculares localizaciones

Una fantástica historia que nos atrape nunca estaría completa si no estuviese además interpretada por grandes actores, maravilloso vestuario y si no estuviese presente durante todo la película espectaculares localizaciones.

Muchas de ellas son escenarios ya diseñados y posteriormente construidos, otros en cambio son gracias a la tecnología, que nos permiten disfrutar gracias a la famosa pantalla verde de increíbles puestas en escena.

Pero otras en cambio son localizaciones que sí existen, es decir, tanto tú como yo podemos ir en algún momento de nuestras vidas a visitarlas y recordar como nuestras escenas favoritas de aquella película fueron grabadas allí.

Son muchas las superproducciones cinematográficas que utilizan este recurso para poder experimentar el hecho de grabar en sitios turísticos o no, películas que podrían pasar a la historia y sí funciona, porque a la larga son películas que lograron consagrarse como emblemáticos y donde los escenarios naturales han sido esenciales para la credibilidad de la película.

A continuación, hablaremos de algunas películas cuyas localizaciones han quedado en la retina de los espectadores:

Atrapado sin salida

Esta película basada en la novela homónima de Ken Kesey y ganadora de cinco premios de la Academia fue grabada en un hospital del estado de Oregón.

Algunos de los pacientes incluso aparecieron en la película como extras. Dean Brooks fue el responsable de dar la autorización para las grabaciones de la película en el hospital que dirigía, apostando porque al estar en un entorno real esto ayudaría y beneficiaria en gran medida a los actores.

Star Wars

Star Wars supo aprovechar el fantástico desierto rojo que le proveía Wadi Rum, en Jordania, para ubicar escenas claves de la película. Otras películas como Prometeo o Transformer también supieron aprovechar estos espectaculares paisajes.

Mi pobre angelito 2

Aunque de por sí esta memorable película fue grabada en Nueva York, hay una escena que de seguro jamás olvidarás entre otras tantas que este film nos ofreció, como cuando la anciana criadora de palomas se topa con el travieso Kevin McCallister en el puente Gapstow, emblemático y muy popular en la ciudad de Nueva York por aquellas parejas que buscan intimidad.

Mamma Mía

Este extrovertido musical que animó a bailar a más de uno con sus pegadizas canciones, fue grabada en la mágica isla de Skopelos, en Grecia y en donde puedes visitar la iglesia de San Nicolás.

Los cinco mil habitantes de la isla fueron testigos protagonistas del día a día de las grabaciones de la película que fue estrenada en el año 2008.

Piratas del Caribe

La película protagonizada por Johnny Depp dando vida al legendario Jack Sparrow, encontró unas maravillosas locaciones para el desarrollo de la trama y que a más de uno dejó cautivado.

Piratas del Caribe: La maldición de la perla negra fue grabada en el río de Wallilabou en el noroeste de la isla de San Vicente, donde el embarcadero, las casas y la taberna aún se conservan.

El renacido

Leonardo DiCaprio hizo una destacada interpretación en esta película y aunque ciertamente la mayor parte de la producción fue rodada en Canadá, la última escena en donde nuestro protagonista combate con el malo de la historia interpretado por Tom Hardy, fue grabada en una localización de Argentina, en Patagonia del Sur.

El río Olivia sirvió como punto y final a esta película que se rodó en unas condiciones climáticas extremas.

Como ves, la tierra es un inmenso escenario donde hay espectaculares paisajes, mares de aguas cristalinas, montañas y ríos helados, todo a disposición de que la industria del cine se valga de ellos para realizar películas que nos lleven a sitios maravillosos, donde todo puede ocurrir y donde por unas horas puedas llegar a ser el protagonista de tu propia película.