Hipervitaminosis: Tomar demasiadas vitaminas es peligroso

Por lo general quienes necesitan vitaminas suelen estar muy cansados,..

hipervitaminosis que es y peligros

Hipervitaminosis: Tomar demasiadas vitaminas es peligroso

Por lo general quienes necesitan vitaminas suelen estar muy cansados, solo desean estar durmiendo durante gran parte del día, su piel desmejora notablemente y tiende a resfriarse con mucha frecuencia.

¿Qué es la hipervitaminosis?

Seguro hayas leído en numerosas oportunidades que necesitamos consumir alimentos que sean ricos en vitaminas, ya que el cuerpo así lo requiere, pero si aun así no es suficiente, tenemos entonces que tomar suplementos vitamínicos para llenar ese vacío existente en nuestro organismo.

Pero después de que comenzamos a tomar dichos suplementos se nos haría impensable creer que tener una sobredosis de vitaminas podría hacernos daños, pero sí, la hipervitaminosis puede afectarnos y es mejor que la evitemos.

Si es la primera vez que lees este término no te preocupes, en este artículo te vamos a comentar todo sobre la hipervitaminosis y por qué es tan peligrosa para nosotros.

El término hipervitaminosis se refiere a la acumulación excesiva de vitaminas en el organismo, que al final, lejos de ser algo bueno, puede darnos muchos problemas, según el tipo de vitamina que tenga en exceso nuestro cuerpo, la cual se pasó del nivel de consumo recomendado.

Sin embargo, hay que aclarar que son solo algunas las vitaminas que pueden tener una acumulación excesiva en nuestro cuerpo, ya que en el caso de las vitaminas B y C, que son hidrosolubles, estas las desecha el organismo por medio de la orina, así que es difícil que pueda causar una toxicidad crónica.

En cambio las vitaminas que son liposolubles, es decir, aquellas que se acumulan en los tejidos grasos, si pueden afectarnos, y ese tipo de vitaminas son las A, D, E y K, con las cuales debemos tener mucho cuido.

Beneficios de las vitaminas y efectos peligrosos en exceso

No estamos diciendo que las vitaminas entonces son malas para el organismo, al contrario, son muy buenas, pero todo en exceso puede tener un efecto adverso y eso es lo que tenemos que evitar en todo momento.

Para que entiendas mucho mejor de lo que hablamos, te vamos a detallar el funcionamiento de cada una de las vitaminas, sus beneficios, así como cuáles son los efectos contrarios que ellas tienen cuando se pasan los niveles requeridos en el cuerpo.

Vitamina A

  • Este tipo de vitamina liposoluble como mencionamos, se acumula en las células grasas del cuerpo. Generalmente es muy buena porque ayuda con la salud visual, pero puede irse acumulando de manera lenta en tu cuerpo hasta causar una sobredosis de ella.
  • Una vez que nuestro cuerpo detecta que ya tenemos demasiada vitamina A, es que comenzamos a ver efectos contrarios como labios agrietados, irritabilidad, piel seca y áspera, caída del cabello, enfermedad hepática y dolor de cabeza, siendo lo más grave los problemas digestivos que también puede ocasionar.

Vitamina B

  • En el caso de las vitaminas B, que son un grupo superior dentro del organismo, ya que estas incluye las vitaminas B-1, B-2, B-3, B-5, B-6, B-7, B-9, B-12, son muy saludables en niveles normales en el organismo, ayudando a la salud de nuestro cabello y piel, así como también contribuye positivamente con nuestra memoria.
  • Pero tener mucha vitamina B en el cuerpo puede afectarnos, solo si se trata de las B-6 y B-3, ya que estas son las que ocasionan ictericia, náuseas y toxicidad hepática.

Vitamina C

  • Nuestro cuerpo necesita de vitamina C para producir colágeno, pero también esta ayuda a que nuestras heridas cicatricen, es fundamental para ello, así como para que el cuerpo absorba el hierro que requiere para funcionar correctamente su sistema inmunitario, protegiéndolo así de las enfermedades.
  • Sin embargo, tener una sobredosis de vitamina C puede ocasionarte muchas náuseas, diarrea, cólicos, que puede además empeorar la acumulación excesiva de hierro en el organismo, en aquellas personas que sufren de hemocromatosis, dañando así sus tejidos.

Vitamina D

  • La vitamina D en el cuerpo es muy necesaria para conseguir que este absorba el calcio que requiere, pero si llegaras a tener una sobredosis de esta vitamina, puede que sufras daño en los riñones, así como también podrías sufrir de enfermedades cardíacas, vómito, estreñimiento, náuseas y diarrea.
  • Cuando se está en el embarazo, momento en el cual mandan a consumir muchas vitaminas adicionales para el consumo del bebé, tomar demasiada vitamina D puede terminar causándole problemas a su salud mental, así que es mejor pasarse de lo recomendado por los especialistas.

¿Cómo evitar la hipervitaminosis?

  • Después de haber leído este artículo seguro estás pensando cómo puedes hacer para evitar la hipervitaminosis, pero no te preocupes, la solución es muy sencilla, solo tienes que dejar de consumir dosis muy altas de vitaminas, sobre todo las que vienen en los complejos alimenticios.
  • Si en algún momento llegas a tener alguno de los síntomas de la hipervitaminosis como: cisión borrosa, náuseas, vómito, somnolencia, cambios de estado de conciencia, lo mejor será que acudas a un especialista de salud para que pueda determinar si estás sufriendo de un exceso de vitaminas en tu cuerpo.
  • Quienes pueden ayudarte en el caso de que tu cuerpo necesite vitaminas, dándote las recomendaciones nutricionales para una alimentación saludable, son los nutricionistas, quienes además te indicarán si tienes que tomar algún suplemento vitamínico, después de que evalúe las condiciones fisiológicas específicas que posees.

Con una alimentación variada, completa y balanceada, donde estén presentes todas las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita, podrás alejarte de la hipervitaminosis y las complicaciones que esta puede ocasionarle a tu cuerpo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Your comments (*)

Name (*)

Your full name please.

Email address (*)

Used for gravatar.

Website

Link back if you want.