Escritores, guionistas y directores de cine tendrán todo el Big Data acumulado por la Humanidad

A estas alturas, ya debéis de saber que si no..

Big Data

Escritores, guionistas y directores de cine tendrán todo el Big Data acumulado por la Humanidad

A estas alturas, ya debéis de saber que si no hacéis Big Fecha y no decís cosas como “nuestro negocio no es vender fuets, sino que es el Big Data«, no sois nadie; y que el futuro de cualquier sector pasa por el Big Data.

¿Pero qué es Big Data exactamente? Si lo definimos como la cantidad de datos que generamos entre todos y todo, haremos corto. El que es relevante es la derivada del Big Data, esto es, la velocidad a la cual creamos estos datos: en 2012, Google recibía 2 millones de buscas por minuto y el 2014 esta cifra se había doblado; sus servidores procesan un volumen de datos equivalente a toda la Historia escrita cada día. Si queréis ver la magnitud de la tragedia, pasáis por Internet Live Stats.

Y esto lo hacemos entre todos. En el minuto que hace que lees este artículo se han subido 250.000 fotos a Instagram, se han hecho 300.000 tuits, 2,5 millones de publicaciones a Facebook y se han subido 72 horas de contenido de vídeo a YouTube con la correspondiente meta-información de fecha, hora, ubicación y dispositivo entre muchas otros. Y a esta información tenemos que añadir toda aquella que no somos conscientes que generamos cómo: patrones de navegación, buscas a Google, compras a Amazon, antenas donde nos conectamos y visitas a Imgur. Si hiciéramos un corte vertical individualizado, os aseguro que no habría que ser de la NSA para saber a quien votáis, si estáis a punto de coger la gripe o que os emociona.

Pero volvemos al cine. Finalmente he visto The Imitation Game, una gran película que hace justicia a la figura de Alan Turing, el malaguanyat matemático que descodificó el cifrado alemán a la Segunda Guerra Mundial. Como cualquier película de éxito, no ha sido exenta de controversia por cierta carencia de rigor histórico y por la exageración de algunos de los disparos de la personalidad de Turing, presentado como síndrome de Asperger cuando en realidad no era. Nos habríamos ahorrado la controversia si Alan Turing y sus colegas hubieran tenido un teléfono inteligente y hubieran ido colgante selfies a Instagram, vídeos a YouTube y explicado su vida a Twitter.

cineLos historiadores del futuro serán los ingenieros de datos y los matemáticos que, como Alan Turing, tendrán que descodificar los exabytes de datos que tendrán a su disposición discerniendo el gra de la paja para convertirlos en información y posteriormente en conocimiento.

Escritores, guionistas y directores de cine tendrán todo el Big Data acumulado por la Humanidad, y en lugar de escribir historias lineales en un lenguaje natural como el catalán o el inglés, escribirán conjuntos de reglas en algún lenguaje de programación que aplicarán al conocimiento disponible de manera muy parecida al que hoy en día entendemos por una simulación; más cerca de los Sims que de Casablanca, más cerca del concepto de Matrix que de la película Matrix.

!Estaremos todos invitados!