Diseño industrial significado y concepto
En que consiste el diseño industrial
Mediante el diseño industrial se pueden diseñar, construir y gestionar diferentes áreas del diseño, desarrollando desde diferentes productos de packaging hasta contenedores, calzados deportivos, asimismo en el campo del interiorismo, mobiliarios, revestimientos y elementos para decorar.
Estos factores son la función, la rentabilidad y la forma y en el resultado de este proceso de diseño intervienen distintos factores como ecológicos, económicos, culturales, técnicos y sociales, ya que se les toma en cuenta como los condicionantes posibles y a la vez como los propiciantes del futuro objeto.
Los diseñadores industriales llevan hacia adelante los diseños de los productos de uso personal, comercial, industrial y doméstico, aparte de diseñar también:
• Equipamiento institucional.
• Vehículos comerciales, particulares y recreativos.
• Accesorios arquitecturales como herrajes, cerramientos, luminarias, etc.
• Materiales deportivos para la recreación y el turismo.
Diseño industrial e historia
Una escuela de Alemania fue uno de los pioneros en el Diseño Industrial, quienes plantearon en 1919 la fusión de la tradición y belleza de los oficios junto a las nuevas tecnologías industriales, para promover la búsqueda de la producción de objetos que satisfagan las necesidades de los seres humanos.
Como regla general, el diseño industrial podría radicar en:
• Las características bidimensionales, como las líneas o colores, los adornos o las figuras del producto, que se denomina dibujo industrial.
• Las características tridimensionales, como la forma de algún producto, denominado modelo industrial.
• Una combinación de las dos características anteriores.
Las etapas del Diseño se basan en una metodología objetiva, en este sentido el diseño se aleja más del arte para acercarse a lo que es la ciencia.
Esto ocurre porque los objetos del diseño, a diferencia de los objetos del arte, poseen una función práctica, los objetos del diseño dan solución a una necesidad y surgen de lo que sería un proceso analítico.
Aparte de eso, el diseño cuenta con una gran cuota de inventiva, creatividad y sobre todo algo de innovación técnica.
Actividades del proceso de diseño industrial
• Investigar las necesidades y las demandas dentro del mercado.
• Especificaciones en el diseño del producto; esto está comprendido por los elementos que se relacionan con el entorno, como la presión, el nivel acústico, la humedad, la vibración y la temperatura, los materiales, la calidad, la vida útil, la legalidad, la seguridad, la estética, la ergonomía, el tamaño, el coste, el transporte, el embalaje, etc.
• Generar ideas, se relaciona con la parte creativa durante el proceso de diseño; estas ideas deben dar una respuesta a las necesidades que se plantean desde un primer momento.
• Filtrar las ideas, claramente no serán viables todas las ideas que surjan, es por eso que en esta etapa se deben seleccionar las que son realmente viables desde un punto de vista donde se cumplan las especificaciones del diseño.
• Definir las alternativas, se deben establecer alternativas a las opciones que quedaran después de filtrar las ideas, estas alternativas serán evaluadas de acuerdo a su fiabilidad, coste y reciclabilidad.
• Evaluar y seleccionar las soluciones.
• Crear el Diseño técnico.
• Fabricar el prototipo.
Muchos profesionales de la arquitectura han realizado trabajos en el diseño industrial, creando diseños de utensilios, mobiliarios y de interiores.
Comentarios recientes