¿Cuándo dejaremos de utilizar gasolina?
Decir a ciencia cierta cuando la sociedad o la humanidad entera dejarán de utilizar la gasolina como combustible es difícil. Hay tantos aspectos que están relacionados con este hecho, que un simple artículo no basta para dejar claro las razones de esta dependencia global a la gasolina.
¿A qué se debe la dependencia global a la gasolina?
Por otro lado, existen algunas razones simples pero palpables que probablemente hayas pensado pero que quizás no has tenido la certeza de que tenías razón. Pues bien, hoy te diremos algunas de las razones por las que se hace difícil dejar la gasolina como combustible para vehículos de combustión interna.
Hay que tener en cuenta que la dependencia a la gasolina aunque es global, cada país en el mundo no tiene el mismo nivel de dependencia. Por ejemplo, países subdesarrollados son más dependiente a este combustible que aquellos países con una rica cultura y alto desarrollo tecnológico.
Es un tanto obvio suponer que un país como Japón, Singapur, Suiza y otros, se estén enfocando en desarrollar medios de transporte los cuales utilicen energía renovable o una fuente de energía que no sea fósil o altamente contaminante al ambiente. Aunque parece algo sencillo de entender, llevarlo a la práctica es mucho más complicado que eso.
¿Qué límites existen para dejar de lado la gasolina?
- En primer lugar se necesita de un gran presupuesto a nivel nacional para cumplir los proyectos que están destinados a utilizar otras fuentes de energía alternativa a la gasolina. Sin mencionar que se necesita de tecnología y un despliegue lento, pero efectivo de vehículos a lo largo del país.
- Y es aquí donde el principal problema radica. No todos los países tienen las capacidades financieras, culturales, sociales y tecnológicas para lograrlo. Es la gran diferencia de un país desarrollado de aquél que apenas está empezando su desarrollo.
Razones por las que la dependencia de la gasolina seguirá vigente:
Desarrollo tecnológico
- Como bien dijimos hace un momento, la gran mayoría de los países no tienen la tecnología suficiente como para cambiar de una fuente de energía como está, a una renovable. En principio se necesita un cambio parcial o total de la forma en cómo se ofrece un servicio.
- Es decir, imagina que en lugar de utilizar gasolina para llenar el tanque de tu vehículo, utilices energía eléctrica.
- Para lograr esto, tienes que tener primero un vehículo, en segundo lugar que este tenga un sistema de alimentación eléctrico y en tercer lugar una estación de servicio en el que puedas recargar la batería eléctrica.
- Ahora en lugar de pensar en ti, piensa en miles o millones de personas con el mismo vehículo y los cientos de estaciones eléctricas que se necesitarían para surtir la energía correspondiente.
- Ahora para hacerlo más atractivo, añádele un sistema inteligente que regule la cantidad de energía que irá para cada estación de carga o surtidora. Y por si fuera poco, agregarle también a la fórmula, un sistema eléctrico doméstico que sea compatible con el sistema de carga de tu vehículo.
Dificultad para implementar y cambiar vehículos de combustión interna
- Aunque es un hecho que poco a poco van surgiendo nuevos medios de transporte, sigue siendo una tarea difícil retirar cada vehículo de combustión interna, por uno que funcione con energía “renovable”.
- Aunque muchos países están constantemente desarrollando alternativas accesibles para el consumidor promedio, de momento es una tarea imposible.
- En principio porque la cantidad de vehículos que funcionan con gasolina es astronómica y cambiar de la noche a la mañana por un medio de transporte no contaminante es imposible. No todos tienen la facilidad y el dinero para hacerlo, y segundo que no es una tecnología que esté al alcance de todos los países.
- Se podría decir que al cabo de unos 50 años, la cantidad de vehículos que funcionan con gasolina se verá ampliamente reducida, pero de alguna u otra manera, existirán países o lugares en donde esta fuente de energía se seguirá utilizando.
La tecnología no es accesible para las personas promedio
- Como pudiste apreciar en apartados anteriores, hacer ese cambio de gasolina hacia otra fuente de energía o combustible es difícil y requiere de un gran presupuesto.
- Asimismo, ese cambio no es una posibilidad que esté al alcance de cualquier ciudadano promedio. La razón principal de ello puede deberse al tipo de desarrollo tecnológico que el país y la economía que este tenga.
- Y si bien es cierto que el acceso a nuevas tecnologías ecológicas pueden ser costosas en muchos países a nivel mundial, existen otros donde el desarrollo ya es algo que se ha implementado desde hace años y de manera constante.
- Esta razón puede ser un tanto relativa, esto por la sencilla razón que todo dependerá del tipo de vehículo que estés utilizando o quieras adquirir. No será el mismo gasto que hagas en comprar un coche eléctrico, que una bicicleta con un motor eléctrico. La diferencia de adquisición y mantenimiento son muy diferentes entre sí.
- Hay que destacar un punto importante que la gasolina no solo se utiliza para el transporte público o privado.
Tiene muchos otros usos, pero decidimos enfocarnos en el tema de los vehículos, puesto que es el uso más común y una manera práctica y sencilla de entender la gran dependencia que existe a nivel mundial de este hidrocarburo contaminante para el medio ambiente.
Así que por lo pronto, no dejaremos de utilizar la gasolina hasta dentro de algunas décadas.
Comentarios recientes