Críticas 2016: Jason Bourne

Cuando Universal Pictures le concedió a Jeremy Renner, el papel..

Jason Bourne

Críticas 2016: Jason Bourne

Cuando Universal Pictures le concedió a Jeremy Renner, el papel protagonista de la emocionante saga de espías ‘El caso de Bourne’, solo pocos fuimos optimistas con eso y cuando conocimos el resultado final, El legado de Bourne, una película dirigida por Tony Gilroy, quien también fue el director de la trilogía anterior, nos dimos cuenta que continua con las mismas premisas, buscando un resultado similar al anterior.

Ciclo de cine: Saga Bourne

Después de 4 años de la última película de la saga, la franquicia recobra a su personaje, que es quien da el título a la saga y donde hace lo que mejor sabe hacer, que no es hablar, ni intimar o ponerse dramático, sino perseguir, esconderse y luchar cuerpo a cuerpo, así es Jason Bourne.

Esta nueva peli solo es más de lo mismo pero siendo de la manera en que realmente debe ser, de esta forma se gana de nuevo la confianza de los espectadores y los deja con ganas de más.

Tony Gilroy, Paul Greengrass y Christopher Rouse, fueron quienes firmaron un guión que deja a un lado la improvisación y se arriesga al repetir las mismas pautas que antes funcionaron, y estas pautas son:Christopher Rouse

  • Un Jason Bourne que de manera inesperada aparece en el radar de la CIA.
  • Un compañero o ex compañero de trabajo que lo sigue para acabar con él.
  • Una mujer que le ofrece su ayuda desde la parte interna de la agencia.
  • Un pez gordo que hace todo lo que está en sus manos para acabar esa amenaza, que según él es Bourne.
  • Una cuantas peleas cuerpo a cuerpo.
  • Una persecución en coche.
  • Un tour por diferentes ciudades de Europa.

Lo atractivo de esta película es que, contrario a lo que ocurre usualmente en otros proyectos donde es irritante lo previsible de la obra, en Bourne funciona perfectamente y es que la fórmula del cine de acción/espías/ es un pasatiempos inteligente, entretenido y bastante atractivo visualmente, entonces, ¿por qué renovar?, ¿Por qué volver a lo viejo?

El trabajo de Paul Greengrass a la hora de filmar las persecuciones cargadas de tensión, satisface y convence, pero tal vez un poco de improvisación no hubiese estado de mal y más aún cuando Matt Damon retoma el personaje del que se alejó hace 9 años atrás.

Estrellas y Estrellados

La saga de BourneEl filme de Greengrass acierta en el reparto, aparte de un Matt Damon más tranquilo que antes, pero igualmente carismático, la película muestra a un majestuoso Tommy Lee Jones, en el papel del el pez gordo y a la atractiva Alicia Vikander dando vida a esa mujer, de la que obtiene ayuda desde dentro de la agencia, y hay que decir que ninguno de estos protagonistas defraudó a los espectadores.

Especialmente ella, debido al personaje ambiguo que busca estar de vuelta en la hipotética 6ta entrega de la saga.

Aparte, también es necesario un hombre- máquina de matar que esté detrás de Bourne y  ese es Vincent Cassel, quien reta a Bourne a mostrar sus habilidades físicas, donde nos regala escenas de acción que ni siquiera te permiten pestañear.