Cómo organizarme y ser más productivo

Según numerosos especialistas en recursos humanos, dentro de las numerosas..

organizarme y ser más productivo

Cómo organizarme y ser más productivo

Según numerosos especialistas en recursos humanos, dentro de las numerosas cualidades que normalmente se exigen y son más valoradas por las empresas, destaca tanto la productividad como la eficiencia de los trabajadores, es decir, cuánto tienen la capacidad de realizar dentro del menor lapso de tiempo sus actividades.

Esto supone un aspecto al cual se le presta especial atención no solo al momento de la contratación, sino también a lo largo del desempeño de algún puesto laboral.

De igual manera, hay que señalar que a medida que avanza el tiempo se espera que dicha productividad vaya aumentando de forma gradual, mientras los trabajadores van ganando una mayor experiencia.

Sin embargo, es habitual que en ocasiones tengas dudas acerca de si realmente estás siendo productivo y que desees poder mejorar tu eficacia; por eso, a continuación queremos ayudarte.

Formas de organizarte y conseguir un mayor nivel de productividad

Si quieres organizarte y conseguir ser más productivo, es importante que pongas en práctica ciertos consejos, como por ejemplo, los que te indicamos a continuación:

Invierte tiempo en tu organización

El aspecto de mayor importancia a la hora de ser más organizado, sin duda, consiste en tomarte el tiempo suficiente para elaborar plan, es decir, recurrir a alguna libreta o Google Docs para escribir cada una de las cosas que debes realizar y aquellas que deseas hacer.

Y es que no es apropiado que vivas siempre teniendo solo objetivos diarios y que los mismos supongan un listado interminable, sino que lo mejor es que puedas enfocarte de igual manera en las metas que tienes a largo plazo y que establezcas un límite de tiempo para llevar a cabo cada tarea.

En este sentido, tienes que escoger un día a la semana en el cual poder organizarte, y te recomendamos que lo hagas los domingos a fin de que puedas planificar por completo la semana que está por comenzar, de modo que puedas tener un mayor sentido de organización.

Ya que en lugar de tener en cuenta solo el día siguiente, estarás organizando a futuro, para lo cual es importante que te asegures de darle prioridad a aquellas tareas que la necesitan, estimando como te fue la semana previa y añadiendo tareas nuevas centradas en alcanzar tu objetivo final.

Crea un listado con las tareas a realizar

Al escribir cada una de las tareas que tienes que llevar a cabo en un listado, después tendrás la oportunidad de organizarlas de una mejor manera por categorías a fin de comenzar a agregarlas dentro de tu calendario y plan semanal.

crea una lista

Ten en cuenta que existen mayores posibilidades de que logres hacer todas las cosas que agregues dentro de esa lista que al mantenerlas solo en tu cabeza, y no establecer un tiempo para llevarlas a cabo.

Además, debes saber que organizarte de esta forma puede ser de gran ayuda para hacer frente tanto a la ansiedad como al estrés, que suelen seguir al tener tareas en el aire sin prioridad, fechas u horas.

Las fechas importantes deben estar siempre dentro de tu calendario

Si deseas por cerciorarte de no olvidar nada, tendrás que comenzar por asegurarte de escribir cada una de las cosas que tienes por hacer, y junto a ellas colocar las fechas importantes a fin de poder recordar cuando tienes que realizarlas.

Debes anotar cada una de esas fechas importantes, independientemente si consisten en los días en los que debes realizar algún pago, entregar un proyecto, presentar un examen, acudir a alguna reunión, etc., es decir, resulta esencial que apuntes todo esto dentro de tu calendario para que puedas tener la oportunidad de saber cuánto tiempo tienes disponible.

Elabora un sistema de organización que sea sencillo de implementar y te agrade

Actualmente, existen numerosas herramientas que pueden ayudarte a organizarte, por ejemplo, agendas, libretas, pizarras o bullet journals, al igual que diversas plataformas y aplicaciones, entre otras cosas, de modo que solo tienes que asegurarte de elegir aquellas alternativas que más te agraden y decidir cómo utilizar cada una.

Organizate

En este sentido, lo realmente importante es que sin importar que herramienta escojas, tengas claro el uso que les darás para que dicho uso no termine duplicándose entre ellas.

Por ejemplo, si optar por usar Google Calendar, tienes que asegurarte de utilizarlo como tu calendario principal donde anotaras cada una de las fechas importantes.

Así, debes elegir herramientas clave y cerciorarte de asignarle una función única para que logres mantenerte organizado, y evita darles más de un uso para evitar tener información regada.

Utiliza la técnica “Time Blocking” o Bloques de Tiempo

La idea detrás de esta técnica consiste en utilizar tu tiempo de forma más eficaz e inteligente.

Por eso, resulta esencial que puedas organizar tus días en bloques de tiempo, y que te asegures de ir designando cada uno de esos tiempos a las diversas tareas que debes llevar a cabo.

Lo más aconsejable, en este sentido, suele ser que organices las tareas a realizar partiendo de aquellas que sean similares; es decir, por ejemplo, podrías determinar un bloque de tiempo para realizar cada una de esas tareas asociadas con redactar textos, de esta manera podrás adelantar mucho, y después pasar a otras tareas que sean diferentes.