¿Cómo limpiar el filtro del aire acondicionado?
El aire acondicionado es un equipo de climatización indispensable para los hogares ubicados en zonas de mucho calor. El aumento de la temperatura durante el verano, requiere de climatizar la vivienda para disfrutar de una temperatura agradable.
El constante uso del aire acondicionado, hace que sus filtros se ensucien, por lo que es necesario aprender a limpiarlos de la forma correcta para disfrutar de un aire más fresco y limpio en casa.
Cómo limpiar correctamente el filtro del aire acondicionado
A la hora de limpiar el filtro del aire acondicionado, es importante tener en cuenta si es un modelo split o de conducto. En cualquier caso, es necesario hacer este proceso con regularidad para asegurar la correcta eliminación de los restos de suciedad que acumula el filtro.
Para limpiar de forma correcta el filtro, se deben seguir los siguientes pasos, considerando si es un modelo split o de conductor.
1. Limpiar filtro de equipo split
Uno de los modelos más usados en los hogares es el aire acondicionado es el split. Para su limpieza, es necesario contar con un aspirador de mano, un paño de microfibra para que no suelte pelusas, jabón antibacteriano, agua templada fría, y papel absorbente.
Antes de iniciar con el proceso de limpieza, es necesario desconectar el aire acondicionado, es indispensable hacerlo por la seguridad de las personas, dado que se evita cualquier accidente eléctrico.
Para acceder al interior del split, se debe abrir la tapa frontal, esto permite retirar los filtros de forma sencilla.
Por lo general, son rejillas fabricadas de materiales de fácil limpieza, como la resina. En ocasiones hay modelos que incluyen un segundo tipo de filtro, el cual debe retirarse también para su limpieza.
Ahora toca espirar y limpiar los filtros, pasando por encima de ellos la aspiradora de mano, de esta manera se elimina el polvo incrustado. Sin embargo, si los filtros están muy sucios, deben sumergirse en agua fría con el jabón antibacteriano, aunque también se puede usar vinagre blanco.
No se recomienda el uso de productos abrasivos o químicos, como el amoniaco o la lejía, dado que pueden dañar el espacio que hay en el entramado de los filtros.
Lo siguiente es dejar secar al aire libro los filtros, o bien, usar el papel absorbente. Después se colocan nuevamente en el aire acondicionado, colocando primero los filtros secundarios o de celulosa, luego los primarios o de resina.
A la hora de limpiar los filtros de celulosa o de partícula, no se deben aplastar o frotar con fuerza, tampoco se deben doblar o escurrir, de lo contrario se dañará su estructura, perdiendo su eficiencia.
2. Limpiar filtros de equipo por conductos
En el caso de tener un aire acondicionado por conductos, es necesaria una limpieza con más frecuencia para evitar que generen un mal olor, se sobrecalienten, o se acorte su vida útil.
Lo primero es ubicar y extraer los filtros, estos se encuentran en la parte posterior del equipo. Hay que desmontarlo siguiendo las indicaciones del manual técnico, para evitar cualquier daño al equipo. Se deben retirar con cuidado, tanto por su estructura como por estar llenos de polvo.
Lo siguiente es limpiar los filtros. Estos se fabrican en un material suave, así que los productos abrasivos o corrosivos quedan totalmente descartados, como el color o el amoníaco.
En este caso, se puede usar la aspiradora de mano para eliminar el polvo, la suciedad y los ácaros. Para desinfectarlos de forma óptima, se pasa un paño humedecido con alcohol isopropílico, un producto apto para la limpieza de artefactos electrónicos y delicados, gracias a su rápida evaporación.
El vinagre blanco es una excelente alternativa si no se cuenta con alcohol, con pasar un trapo humedecido con vinagre, sin ejercer demasiada presión, es suficiente para su limpieza.
Para finalizar, hay que devolver los filtros al aire acondicionado, dejando antes que nada secar a la sombra y al aire libre, evitando el sol directo.
¿Por qué es importante limpiar los filtros?
Uno de los motivos más importantes para limpiar el aire acondicionado es mantener el aire limpio que corre por el hogar. Los filtros tienen como objetivo atrapar las partículas en suspensión, como el polvo o el polen, cuando se acumulan, el aire que termina liberando el equipo no está limpio.
La limpieza permite contar con un aire más limpio, libre de polvo y hasta de malos olores, lo cual ayuda a mantener la higiene dentro del hogar. Además, las personas que sufren de asma o alergias, sufrirán menos de estos problemas si los filtros están en buenas condiciones.
Por otro lado, tener los filtros sucios perjudica el rendimiento del aire acondicionado, siendo más frecuente las averías y el incremento en su consumo energético.
Su correcta limpieza permite reducir el consumo energético, obteniendo la misma eficiencia en climatización de los espacios. También se alarga su vida útil, permitiendo que funcione de forma óptima por más años.
La frecuencia de limpieza dependerá de varios factores a tener presentes. Si el equipo no enfría correctamente, quiere decir que es necesaria una limpieza de los filtros, al igual que si existe un mal olor proveniente del aire acondicionado.
La limpieza de los filtros del aire acondicionado es esencial para el correcto funcionamiento del equipo, así como para disfrutar de un aire fresco y más limpio, que mejore el bienestar de la familia y ayude a cuidar de su salud durante las épocas más calurosas.
Comentarios recientes