Como confeccionan ropa de trabajo
Casi todas las profesiones requieren de una tienda de ropa de trabajo determinada para el ejercicio de las mismas, por lo que es común que sepas identificar a que se dedica una persona con el solo hecho de ver su vestimenta.
Tejidos y tipos de telas para la ropa de trabajo
La ropa de un enfermero y un doctor, pese a que ambos trabajan en el área sanitaria, no es para nada la misma, ya que cada una de las profesiones posee necesidades distintas y por ello diferentes uniformes según las tareas que realizan.
Teniendo en cuenta lo explicado, encontrarás que hay tejidos que son más frescos, donde se utiliza otro tipo de tela para su elaboración, con el objetivo de que dicha ropa de trabajo sea más ligera, versátil, para que quien la lleve pueda tener una mayor agilidad en su área laboral.
Entonces, si las ropas de trabajo no son las mismas para todas las profesiones, ¿Cómo las confeccionan? La respuesta a eso es muy sencilla, todo dependerá del tipo de ropa de trabajo que se esté elaborando, pero te lo explicaremos más a detalle en las siguientes líneas.
Las distintas profesiones que se desempeñan, requieren de diferentes telas para la realización de su ropa de trabajo, pero también es necesario tejidos distintos, ya que estos dependerán precisamente de la actividad laboral que se tenga que realizar con dichos uniformes.
Para algunas personas puede que les suene un poco complicado lo anterior, pero no es así, por lo que seguro no te resultará sencillo identificar si una ropa de trabajo tiene un tipo de tejido u otro, pero te lo vamos a ir explicando según las profesiones con las cuales ejemplifiquemos.
Personal sanitario
- Dentro del área sanitaria se incluyen distintas profesiones que están relacionadas una con la otra, por lo que es común que veas a doctores, auxiliares, enfermeras, dentistas y demás trabajadores del sector, con ropa de trabajo que se asemeja a una pijama, pero difícilmente podríamos decir con solo verlos cuál es el tipo de tela y el tejido utilizado en su elaboración.
- Para el personal sanitario, por lo general se utilizan tres tipos de telas para la confección de su ropa de trabajo: microfibra, poliéster y algodón, donde la mezcla de los últimos garantiza que el uniforme tendrá una mayor resistencia y versatilidad.
- Sin embargo, hay que resaltar que se ha tomado un gran favoritismo en los últimos años por utilizar un tipo de tejido muy higiénico, ya que este posee mejores propiedades en sus prendas y aporta una mayor protección antibacteriana, por lo que la ropa de trabajo se mantiene fresca durante más tiempo que las hechas con otros tejidos.
Chefs, cocineros y camareros
- En la palestra culinaria, hablaremos de la ropa de trabajo que se confecciona para los chefs, cocineros y camareros, donde no existe una norma como tal, más bien podrás notar que en los uniformes de estos se suelen utilizar un gran universo de telas, aunque el tejido si es a la plana o tejido plano, el cual se destaca ya que los hilos en este se encuentran más rectos y hay menos ondulaciones como si se pueden ver en otros tipos de tejidos.
- De las muchas telas con las que se confeccionan los uniformes para el personal de cocina, podemos mencionarte algunas como el satén, la sarga, el popelín, los cuales aunque parezca increíble son más comunes de lo que te parece.
- Como ejemplo de lo anterior están los delantales utilizados por los camareros, ya que estos se encuentran confeccionados con tejido plano y dichos materiales.
Operarios de construcción y de carretera
- En el sector de la construcción la ropa de trabajo requiere de un tipo de tela que sea más fuerte, resistente, debido a las características que poseen los puestos de trabajo del área, por lo que la duración de dichos uniformes debe poder garantizarse con una buena tela y tejido aplicado a estos.
- La sarga es una de las telas más utilizadas en los uniformes para operarios de construcción cuando hablamos de tejidos de pantalones, gracias a que es de gran durabilidad y resistencia por las fibras entrecruzadas que posee, haciendo que la prendas sean más flexibles, que no tengan arrugas y que, en algunos casos, sean resistentes al agua, más que lo que resisten otros prendas con otros tipos de tejidos.
- Otro de los tipos de tejidos utilizados en el sector de la construcción y de carretera, es el tejido plana que ya vimos anteriormente en la ropa de hostelería. Y por último, los operarios de este sector también poseen ropa de trabajo en tejido de malla, aprovechando sus características de transpirabilidad para una mayor comodidad.
- Este tipo de tejido es utilizado más que todo en los chalecos de alta visibilidad, que son parte de la indumentaria de los operarios en las obras en la carretera.
Fontaneros y mecánicos
- A lo largo de los años con facilidad hemos asimilado que los mecánicos utilizan como ropa de trabajo monos, así como también aprendimos que los fontaneros se relacionan directamente con un peto de tirantes como el famoso videojuego.
- Como ropa de trabajo de estas profesiones, la preferencia está en los buzos, donde se utiliza el tejido canvas para su confección, como también puede ser el tejido estrella, ya que estos proporcionan una alta resistencia y pueden estar elaborados en lino, algodón o con material sintético.
Con todo lo mencionado ahora tienes una noción de la forma en que se confecciona la ropa de trabajo, aunque existen muchas otras donde se aplican tejidos y telas distintas.
Comentarios recientes