Cómo afecta la menopausia a las mujeres
La menopausia se trata de algo que todas las mujeres van a experimentar en un determinado punto de sus vidas. Pero en caso de que desees conocer realmente cómo afecta la menopausia a las mujeres, lo mejor será que continúes leyendo, porque aquí te hablaremos de eso.
¿En qué consiste la menopausia?
La menopausia se trata de un periodo de transición natural que tiene lugar en la vida de toda mujer, el cual normalmente comienza al llegar a los 48-51 años (aunque hay casos donde podría presentarse antes), y que suele ser muy conocido porque marca el final de la menstruación.
Y es que en este punto, la función de los ovarios se detiene bruscamente, haciendo que los mismos interrumpan su producción de estrógenos, que consisten en hormonas con numerosos efectos positivos sobre el organismo femenino, razón por la cual al perderlas suelen surgir algunas consecuencias o efectos negativos.
Los cambios hormonales vinculados al proceso de menopausia, suelen causar numerosos cambios tanto a nivel corporal como mental en las mujeres; y si bien por lo general son esperados, lo cierto es que resulta necesario entender y manejar bien dichos cambios, no solo para poder garantizar la calidad de vida, sino también para que las mujeres puedan estar alerta acerca de cuándo podría ser preciso buscar ayuda.
¿Cuándo aparece la menopausia?
Por lo general, la menopausia se encuentra precedida por irregularidades menstruales y alteraciones tanto en la cantidad, como en la duración de la regla.
Se hace referencia a este proceso en el momento en que la mujer tiene entre 45-55 años de edad y ha estado alrededor de 12 meses sin presentar su menstruación, como consecuencia del cese del funcionamiento de los ovarios.
En este punto se produce un déficit tanto de estrógenos, como de otras hormonas que son producidas por ellos.
¿De qué manera la menopausia afecta a las mujeres?
En esta etapa de la vida de las mujeres, el período menstrual se detiene, como ya mencionamos, debido a que los ovarios detienen su producción tanto de estrógenos como de testosterona.
No obstante, es precisamente la falta de dichas hormonas las que termina afectando a las mujeres en diferentes formas, ya que además de causarles muchos síntomas (que mencionaremos más adelante), también reduce su deseo sexual.
De acuerdo con los especialistas, esto último es algo que se puede apreciar claramente no solo en la estrechez, sino también en la sequedad vaginal, lo cual termina produciendo incomodidad e incluso dolor al momento de mantener relaciones sexuales.
Sin embargo, cabe señalar que cada mujer es diferente, por lo que todas experimentan este proceso de forma distinta; del mismo modo que sucede en el caso de la regla.
De manera que como existen mujeres a las cuales la menopausia les afecta considerablemente, también hay otras que casi no presentan ningún síntoma.
Dicho esto, a continuación señalamos cuáles suelen ser los síntomas más comunes que experimentan las mujeres causados por la menopausia:
Sofocos
Quizás, el síntoma más común y popular; sin embargo, a lo que hay que prestar atención, principalmente, es al modo en que afecta a las mujeres. Así, por ejemplo, en aquellos casos donde no representan una merma para la calidad de vida, no es preciso recibir ningún tratamiento médico.
No obstante, se calcula que 1 de cada 5 mujeres que padecen sofocos durante la menopausia, requieren de un tratamiento de tipo hormonal para poder hacerles frente.
Pérdida de densidad ósea
Otro signo muy habitual de la menopausia consiste en la perdida de densidad ósea, lo cual en ocasiones podría terminar causando osteoporosis al no ser tratado de manera apropiada.
Problemas para dormir
De igual modo, esta etapa de la vida en las mujeres podría causarles insomnio, o dicho de otro modo, problemas tanto para conciliar el sueño como para mantenerse durmiendo.
Asimismo, podrían comenzar a despertar antes de lo usual.
Cambios en el estado de ánimo
El mal humor y la reducción de la autoestima, consisten en algunos síntomas psicológicos que afectan a varias mujeres una vez que llegan a la etapa de la menopausia.
Es apropiado mencionar que si bien estos síntomas podrían estar causados por la disminución en la producción hormonal, lo cierto es que podrían surgir igualmente debido a otra clase de motivos, y es que la menopausia se trata de un proceso que aunque se mantiene rodeada de numerosos mitos, a los que no siempre resulta sencillo hacerles frente.
En ciertos casos, esto acaba afectando directamente la forma en la cual las mujeres se relacionan tanto consigo mismas como con su entorno una vez que comienzan a entrar a esta nueva etapa de sus vidas.
Cambios vaginales
Al causar cambios hormonales y vaginales, la menopausia también suele generar dolor y molestias al momento de las relaciones, por lo que acaba afectando la vida íntima de muchas mujeres, de modo que este se trata de un síntoma al cual es preciso prestarle especial atención y atreverse a consultarlo sin complejos con un médico, y/o terapeuta.
Cambios físicos
Otro factor traumático que suele afectar a la psique de las mujeres durante este proceso, suelen ser los cambios a nivel físico, es decir, sobre su apariencia (se reduce la elasticidad de la piel y también de la turgencia, aparecen arrugas, cambian las proporciones corporales y el color del cabello, entre otras cosas).
Esto ocurre principalmente como consecuencia de un cambio general, que tiene lugar sobre el metabolismo del cuerpo.
Comentarios recientes