El chef y su importancia en la cocina

Una cocina de un buen restaurante necesita de los conocimientos..

el chef en la cocina

El chef y su importancia en la cocina

Una cocina de un buen restaurante necesita de los conocimientos y experticia de un Chef, la presencia de éste cobra mayor importancia cuando goza de antemano de renombre y prestigio lo que para el comensal es asumir tácitamente que la comida es de la calidad esperada y para el restaurant es de un valor estratégico bien calculado que le garantizará la concurrencia de clientes.

La importancia de un buen Chef

La importancia de su presencia en la cocina radica en varios aspectos, en primera instancia un Chef es una persona previamente preparada con una serie de conocimientos adquiridos bien mediante estudios e investigaciones propias o empíricamente, en todo caso se trata de quien ha desarrollado una serie de habilidades y prácticas culinarias que van más allá de seguir una receta y que le permiten dar rienda suelta a su creatividad e innovación de las ya existentes o dar paso a nuevas.

Posee la experiencia necesaria para impartir conocimientos, crear menús, implementar métodos de cocción, conservación y preparación de alimentos, hacer una estructura de gastos y fijar precios de un plato, manejar todo un tren de personas para que en conjunto ejecuten y lleven a feliz término la realización de los platos.

Un chef tiene sobre sus hombros la responsabilidad de llevar adelante el sello de calidad de un restaurante, ya que si la comida es buena los comensales irán y vendrán, si la comida no es buena está destinado al fracaso y si es excelente los comensales harán eco de su comida y se sumarán más clientes deseosos de ser partícipes de las delicias de las que tanto escucha.

La carrera de Chef

En la actualidad, estudiar para ser chef representa una muy buena opción para aquellas personas que disfrutan del mundo de la gastronomía visto del lado de la preparación de alimentos y que persiguen hacer una carrera que sea reconocida en cualquier parte del mundo, de hecho existen gran número de institutos de renombre internacional y también universidades que titulan licenciados que salen al ruedo con muchos conocimientos y ganas de poner en práctica sus conocimientos y por qué no, hacerse de un nombre.

Desde los tiempos de la nobleza en la edad media, los chefs eran todo un personaje reconocido y muy apreciado por los reyes, quienes eran fanáticos de la buena comida, de los grandes banquetes palaciegos donde imperaba la variedad de platos para el disfrute de la crema y nata de los nobles siendo el artífice de todo ello el chef; esto hizo merecedores a unos cuantos chefs de títulos nobles otorgados para reconocer y enaltecer su labor en la cocina.

La labor de un Chef en la cocina

Hoy día, no hay títulos de nobleza pero si hay formas de reconocer la labor del chef en la cocina, esto a través de ferias gastronómicas, de la celebración del día internacional del chef cada 20 de Octubre, mediante programas de televisión donde se realizan entrevistas y se habla del trabajo de los profesionales, canales de TV que dedican toda su programación al conocimiento de comidas autóctonas, sus protagonistas, formas de prepararlas, ingredientes etc.