APIVITA: conociendo más de acerca sus secretos

La fuente de inspiración de APIVITA es la abeja y..

APIVITA: conociendo más de acerca sus secretos

APIVITA: conociendo más de acerca sus secretos

La fuente de inspiración de APIVITA es la abeja y las colmenas, un sencillo proceso de polinización que asegura el equilibrio y sostenibilidad del ecosistema. Obtén más información en farmaconfianza.com/apivita.

El logo usado por esta empresa se basa en la abejas de Malia, una rara pieza del año 1700 A.C y que representaba la fertilidad y la armonía.

APIVITA es la combinación de dos palabras que significa: vida de la abeja

Grecia alberga unas seis mil hierbas, unas 1400 son autóctonas siendo este país un verdadero Edén en lo botánico.

Dichas plantas fueron consideradas en la antigüedad un regalo de los dioses y es por eso que en los monumentos más populares de la cultura helena siempre abunda la belleza natural en forma de plantas de la región.

El valor terapéutico es de incalculable valor debido a las condiciones singulares del clima de la zona y que hacen de las hierbas griegas unas de las más valiosas del mundo para diversos usos y eso APIVITA lo sabe, procurando llevar técnicas sostenibles de cultivo y recolección de estas hierbas para que no impacten negativamente en el medio ambiente.Apivita

¿De qué está compuesto Apivita?

Esta valiosa contribución también se extiende a los productores y agricultores de la localidad para asegurarse de la calidad de las materias primas. Algunos de los productos usados por APIVITA, sus ingredientes secretos detrás de sus creaciones,  son los que pasamos a señalar a continuación.

ALMENDRA

Las almendras  nutren la piel, la hidratan  y tiene enormes propiedades naturales y el aceite de almendras es rico en ácidos grasos, vitaminas y oligoelementos.

Hipócrates usó la almendra para aliviar el dolor, el eczema y el picor. La almendra también combate las dolencias y enfermedades ginecológicas, siendo un alimento muy recomendado para la piel sensible, incluso para la piel de los bebés.

ÁLOE VERA

El aloe Vera proveniente de África,  contiene propiedades hidratantes y altamente curativas. Las propiedades del Aloe para la hidratación, su acción anti-inflamatoria y anti-irritantes están fuera de toda duda.abeja

El zumo del aloe es muy eficaz para las quemaduras de todo tipo.

ALBARICOQUE

El albaricoque te proporciona una efectiva acción hidratante así como emoliente, siendo utilizado para una mejoría de la piel deshidratada, inflamada e irritada.

EL LAUREL

El laurel hidrata el cabello para darle un brillo único. Contiene ácidos grasos, metales y vitaminas que benefician el cuero cabelludo, evitando su caída, siendo también un ingrediente muy aromático y de uso muy difundido en la cosmetología.

El laurel es usado para masajes, la artritis y condiciones respiratorias.

CERA DE ABEJAS

La cera de abeja tiene efectos hidratantes, suavizantes y emolientes, siendo durante años utilizada en la orfebrería y joyería, pero también es un ingrediente rico en ácidos grasos de manera que hidrata la piel y la calma. Cuando se usa en los cosméticos les da mucha textura, y los labios los deja más brillantes.

BERGAMOTA

La bergamota actúa como desodorante natural, astringente  y antiséptico, refrescando incluso el mal aliento, siendo un tratamiento ideal para la piel aceitosa  y el acné.

La bergamota incide en el estado de ánimo, aliviando el estrés.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Your comments (*)

Name (*)

Your full name please.

Email address (*)

Used for gravatar.

Website

Link back if you want.