Animales marinos más rápidos

Suele ser muy común creer que dentro de un medio..

Animales marinos más rápidos

Suele ser muy común creer que dentro de un medio como resulta serlo el acuático, sea imposible llegar a alcanzar grandes velocidades, sobre todo debido a la resistencia que suele oponer el agua debido a que posee una densidad mayor que la del aire.

¿Qué animales marinos son los más veloces?

Sin embargo, lo cierto es que eso está totalmente alejado de la verdad.

Y es que existen ciertos animales marinos que son tan rápidos, que de hecho, podrían compararse con el animal más veloz en el medio terrestre: el guepardo, tal y como comprobaremos a lo largo de este post.

No cabe duda que dentro de la inmensidad del mar hay numerosos tipos de animales.

Sin embargo, entre los más rápidos que existen a nivel global, es posible encontrar los que se mencionan a continuación:

Tiburón marrajo

  • Igualmente llamado marrajo dientudo o tintorera, destaca por ser el más veloz dentro de las diversas variedades de tiburones, logrando alcanzar unas 46 millas por hora.
  • Al llegar a la etapa adulta, pueden alcanzar una longitud media de 3,2mts y pesar alrededor de 135 kg, aunque la longitud máxima comprobada es de 4,45 mts.
  • Habitan en los mares tropicales a nivel global y se alimentan de peces espada, atunes, tortugas, aves marinas y también de otros tiburones.

Tiburón azul

  • Consiste en un tiburón pelágico el cual suele navegar a través de los océanos a nivel mundial.
  • Se conoce por ser un migrante realmente activo, el cual no solo puede encontrarse en la superficie del mar dentro de zonas abiertas, sino también en zonas costeras.

imagen de cerca de un tiburon con mirada de estar enfadado

  • Se considera como uno de los animales marinos más rápidos, debido a que los miembros de esta especie de tiburón, son capaces de moverse a una velocidad de 69km por hora.

Atún de aleta amarilla

  • Este pez forma parte de la misma familia a la cual pertenece el bonito, al igual que a las especies de atún de mayor tamaño que habitan tanto en el hemisferio norte como en el sur.
  • Viven en la superficie del agua y, al alcanzar los ocho años de vida, tienden a pesar aproximadamente unas 400 libras.
  • Gracias a su diseño biológico, por lo general, son capaces de desplazarse a una velocidad de 46 millas por hora en todo momento.
  • Esto se debe a que tanto sus ranuras especiales como sus aletas pectorales, le dan la posibilidad de nadar rápidamente dentro de la corriente.

Macabijo

  • También conocido como Macabí, se trata de un pez uniforme y de cuerpo compacto, el cual suele pesar alrededor de 10kg y medir unos 104cm.
  • El mismo habita dentro de las aguas tropicales cercanas a la costa.
  • Es de color plateado y, pese a tener una boca sin dientes, se caracteriza por ser carnívoro. Al desplazarse, tiene la capacidad de llegar a una velocidad aproximada de 64km por hora.

Marlín

  • Se caracteriza por tratarse del pez más rápido que hay en el mundo, ya que es capaz de alcanzar una velocidad extraordinaria de hasta 68 millas por hora, es decir, de unos 110km/h.
  • Este forma parte de la familia de los Istiophoridae, posee un alargado cuerpo, aletas largas y un pico.
  • Mide alrededor de 4 metros y suele pesar aproximadamente 60 libras. Por lo general migra desde las regiones tropicales con un clima más frío hasta zonas más cálidas.

Pez vela

  • Consiste en una especie de pez realmente veloz, la cual puede desplazarse unos 110km por hora.
  • Cuenta con un tamaño de aproximadamente 3mt y pesa alrededor de 100kg, además suele considerarse entre los animales más elegantes que pueden encontrarse en todo el océano.
  • Cabe mencionar que logra alcanzar esta gran velocidad debido a que posee un pedúnculo caudal bastante fuerte, al igual que por lo prolongado de su mandíbula superior, la cual favorece la hidrodinámica de este pez.

Pez espada

  • También llamado “el gladiador”, a causa de la similitud que existe entre su pico y una espada, ya que lo usa no solo para atacar a sus presas, sino también con el fin de defenderse ante sus depredadores.
  • Es posible encontrar ejemplares que miden alrededor de 4,3mt y pesan unos 540kg, siendo las hembras más grandes que los machos.
  • Son capaces de alcanzar una velocidad aproximada de 60 millas por hora y por lo general suelen desplazarse en busca de regiones más cálidas e incluso.
  • Tienen la capacidad de nadar hacia sus presas llegando a alrededor de 2.000 pies de profundidad.
  • Es importante destacar que la forma de espada que posee su pico, les ofrece la posibilidad no solo de llegar a grandes velocidades, sino también de perforar fácilmente a sus presas.

Guaju

  • Igualmente conocido como Sierra Golfina o Peto (en diversas zonas de Centro América y el Caribe), se trata de una especie de pez perteneciente a la familia Scombridae, el cual habita en aguas tropicales a nivel global.
  • Cuenta con un largo cuerpo y aletas pequeñas, además es de un color azulado junto a rayas plateadas, el cuál, mientras se encuentra nadando, le hace parecer un holograma.
  • Posee una boca alargada y es capaz de medir alrededor de 2,5mt y alcanzar un peso aproximado de 83kg.
  • En cuanto a velocidad, este pez es capaz de moverse a unos 90km por hora, por lo que se logra posicionar como la tercera especie más rápida entre los animales más rápidos del mundo.